
La emblemática marca de moda Forever 21 anunció su segunda bancarrota en seis años, citando la fuerte competencia de minoristas en línea como Shein y Temu, y comenzará un cierre ordenado de sus tiendas en EE. UU.
La cadena de moda Forever 21, conocida por su ropa juvenil y accesible, anunció este domingo su segunda declaración de bancarrota en menos de seis años, lo que llevará al cierre de todas sus tiendas en Estados Unidos. La compañía, fundada en 1984, señaló que la intensa competencia de minoristas de moda rápida en línea como Shein y Temu, junto con los desafíos económicos y los cambios en las tendencias de los consumidores, han hecho insostenible su operación.
En un comunicado, Forever 21 explicó que se acogió al Capítulo 11 de la ley de quiebras en Delaware, lo que permitirá un “desmantelamiento ordenado” de sus operaciones en EE. UU. Mientras tanto, su sitio web continuará funcionando, y se realizarán ventas de liquidación en las tiendas físicas. Authentic Brands Group, propietario de la propiedad intelectual internacional de la marca, podría otorgar licencias a otros operadores mientras Forever 21 busca un comprador para parte o todos sus activos.
Brad Sell, director financiero de Forever 21, destacó que la compañía no ha encontrado un “camino sostenible” frente a la competencia de empresas extranjeras de moda rápida que se benefician de disposiciones comerciales como el de minimis, que les permite evitar el pago de aranceles e impuestos. Además, Sell mencionó que el aumento de costos y los cambios en los hábitos de consumo han afectado gravemente a la marca.
Con alrededor de 350 tiendas en EE. UU. y 540 locales en todo el mundo, Forever 21 enfrenta un panorama difícil. Neil Saunders, analista minorista de GlobalData, comentó que la marca ha perdido relevancia frente a competidores como Shein, Temu, Zara y Uniqlo, ofreciendo productos genéricos que los consumidores pueden encontrar más baratos en línea.
Este no es el primer revés para Forever 21. En septiembre de 2019, la compañía se declaró en bancarrota y cerró 178 tiendas en EE. UU. Aunque fue adquirida por Authentic Brands Group y Simon Property Group en 2020 por 81 millones de dólares, la pandemia y el auge del comercio electrónico complicaron su recuperación. Jamie Salter, CEO de Authentic Brands, admitió que la adquisición de Forever 21 fue “probablemente el mayor error” que cometió, ya que no anticipó el crecimiento de Shein y Temu.
📱 Es tendencia "Forever21" porque la popular cadena de moda rápida se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos, afectando a tiendas y empleos.pic.twitter.com/tHOxF6Wu4L
— ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EN 𝕏? + (@TTENDENCIASENX) March 17, 2025
En un giro irónico, Forever 21 y Shein habían establecido un acuerdo en 2022 para vender productos de Shein en las tiendas de Forever 21, mientras que Shein adquirió una participación minoritaria en Sparc Group, el operador de Forever 21. Sin embargo, este acuerdo no fue suficiente para salvar a la marca de su declive.
El cierre de Forever 21 marca el final de una era para una de las cadenas de moda rápida más icónicas, que alguna vez dominó los centros comerciales con su ropa juvenil y accesible. Ahora, su legado se enfrenta a un futuro incierto en un mercado cada vez más dominado por el comercio electrónico y las marcas globales de moda rápida.