Las mollejas de pollo, también conocidas como «menudillos», son un alimento popular en muchas culturas por su sabor único y su interesante perfil nutricional. Pero, ¿qué efectos reales tienen en tu cuerpo? Aquí te lo explicamos en detalle, junto con algunas deliciosas recetas para incorporarlas a tu dieta.

Efectos en el organismo
- Aporte nutricional significativo
Las mollejas son ricas en:- Proteínas de alta calidad (18-20g por 100g)
- Hierro hemínico (de fácil absorción)
- Zinc (fortalece el sistema inmunológico)
- Vitaminas B12 y B3 (esenciales para energía y sistema nervioso)
- Beneficios para la salud
- Favorecen la producción de glóbulos rojos (por su hierro)
- Ayudan en la reparación muscular (alto contenido proteico)
- Contribuyen a la salud cerebral (vitamina B12)
- Posibles consideraciones
- Alto contenido en colesterol (moderar consumo si tienes problemas cardiovasculares)
- Pueden acumular toxinas si el pollo no es de calidad (elegir siempre origen orgánico)
3 Recetas saludables con mollejas
1. Mollejas salteadas al ajillo
Ingredientes:
- 500g mollejas limpias
- 4 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 limón (jugo)
- Perejil fresco
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Blanquear las mollejas 3 min en agua hirviendo
- Saltear en aceite con ajo hasta dorar
- Añadir jugo de limón y perejil
- Servir caliente
Beneficios: El ajo potencia el sistema inmune y el limón ayuda a absorber el hierro.
2. Guiso de mollejas con verduras
Ingredientes:
- 500g mollejas
- 1 cebolla picada
- 2 zanahorias en cubos
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- Caldo de pollo natural
Preparación:
- Dorar la cebolla y añadir las verduras
- Incorporar las mollejas y cubrir con caldo
- Cocinar a fuego lento 40 minutos
Ventaja: Las verduras añaden fibra y antioxidantes al plato.
3. Brochetas de mollejas marinadas
Ingredientes:
- 400g mollejas troceadas
- 2 cucharadas miel
- 3 cucharadas salsa de soja
- 1 cucharadita jengibre rallado
- 1 pimiento verde en cuadros
Preparación:
- Mezclar los ingredientes del marinado
- Dejar las mollejas 2 horas en la mezcla
- Ensartar en brochetas con pimiento
- Asar a la parrilla 10 minutos
Plus: El jengibre ayuda a la digestión de las proteínas.
Conclusión
Las mollejas de pollo pueden ser un excelente complemento nutricional si se consumen con moderación (1-2 veces por semana). Su combinación con ingredientes como cítricos, ajo o verduras potencia sus beneficios.
Recomendación final:
- Elegir siempre mollejas de pollo criado en libertad
- Limpiarlas bien antes de cocinar
- Combinar con alimentos ricos en vitamina C para mejorar absorción de hierro
¿Has probado alguna de estas recetas? ¡Cuéntanos tu experiencia!