Los primeros síntomas del Cáncer de huesos conócelos aquí.

¿Qué es el cáncer de huesos?

El cáncer de huesos es un crecimiento maligno que se origina en las células del tejido óseo, afectando con mayor frecuencia las extremidades largas, como el fémur, la tibia y el húmero. Existen dos grandes categorías: el cáncer óseo primario, que comienza directamente en el hueso, y el cáncer óseo metastásico, resultado de la diseminación de tumores de otras localizaciones (por ejemplo, mama o próstata) al tejido óseo. El cáncer óseo primario es poco frecuente y representa menos del 1 % de todos los cánceres, mientras que el metastásico es más común y suele asociarse con fases avanzadas de otras neoplasias  .

Tipos de cáncer de huesos

Los tumores óseos primarios más habituales incluyen:

  • Osteosarcoma: Afecta sobre todo a adolescentes y adultos jóvenes, crece en las células formadoras de hueso.
  • Condrosarcoma: Se desarrolla en el cartílago que recubre los huesos y tiene un crecimiento más lento.
  • Sarcoma de Ewing: Más frecuente en niños y adolescentes, puede surgir en hueso o en tejidos blandos adyacentes.

Además, existen variantes raras como el sarcoma indiferenciado de alto grado y otros subtipos esqueléticos. Cada tipo se clasifica según el origen celular y el comportamiento biológico del tumor  .

Epidemiología y factores de riesgo

El cáncer de huesos primario es excepcional, con una incidencia aproximada de menos del 1 % de todos los casos de cáncer. El osteosarcoma, por ejemplo, afecta principalmente a personas menores de 25 años, mientras que el condrosarcoma suele aparecer en adultos de mediana edad. Por otro lado, el cáncer óseo metastásico es más común en pacientes con diagnósticos previos de mama, próstata, pulmonar o renal  .

Entre los factores de riesgo destacados para sarcomas óseos y de tejidos blandos se encuentran:

  • Síndromes hereditarios: Li-Fraumeni, retinoblastoma familiar, neurofibromatosis tipo 1.
  • Radioterapia previa en la zona afectada.
  • Enfermedades óseas preexistentes como la enfermedad de Paget, que alteran la renovación normal del hueso  .

Patogenia

El desarrollo del cáncer de huesos implica mutaciones genéticas que desregulan el ciclo celular y promueven la proliferación de células óseas o cartilaginosas anómalas. Por ejemplo, en el osteosarcoma suelen observarse alteraciones en los genes RB1, TP53 y en rutas de señalización de crecimiento óseo. El sarcoma de Ewing se caracteriza por translocaciones genéticas específicas, como EWSR1-FLI1, que generan proteínas de fusión oncogénicas. Estas mutaciones favorecen la angiogénesis tumoral y la invasión del hueso vecino, contribuyendo al crecimiento agresivo del tumor  .

Related Posts