En una época donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, un adolescente ha sorprendido al mundo entero con un desarrollo médico que podría revolucionar el diagnóstico cardiovascular. Se trata de Siddharth Nandyala, un joven de apenas 14 años que, pese a su corta edad, ha logrado lo que muchos expertos han soñado durante décadas: una aplicación que identifica enfermedades del corazón en tan solo siete segundos, usando únicamente el micrófono de un teléfono móvil.
Este brillante joven, originario de Anantapur, India, y actualmente residente en Frisco, Texas, es el creador de Circadian AI, una herramienta digital que combina tecnología de punta con un objetivo claro: salvar vidas mediante diagnósticos rápidos, precisos y accesibles. Su aplicación utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar sonidos cardíacos y detectar posibles afecciones con una tasa de precisión superior al 96%.
El impacto de esta invención va más allá de lo técnico. Ha sido probada con éxito en más de 15,000 personas en Estados Unidos y alrededor de 700 pacientes en India, demostrando que puede ser un recurso valioso, especialmente en regiones donde el acceso a médicos especialistas es limitado. En hospitales como el General Guntur (GGH) en India, Circadian AI ha permitido realizar evaluaciones rápidas, brindando una herramienta de apoyo clave para el personal médico.
El reconocimiento no tardó en llegar. El propio Nara Chandrababu Naidu, Ministro Principal de Andhra Pradesh, elogió públicamente el trabajo de Siddharth, destacando su potencial para transformar el cuidado de la salud, sobre todo en comunidades de bajos recursos donde la detección temprana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Pero Siddharth no es solo un desarrollador talentoso. Desde los 9 años mostró interés por la programación, y a los 12 ya contaba con certificaciones oficiales de empresas como Oracle y ARM, convirtiéndose en uno de los ingenieros de IA más jóvenes en recibir ese tipo de credenciales. Su historia personal refleja dedicación, curiosidad y una visión clara de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida.
Más allá de su app médica, Siddharth fundó STEM IT, una plataforma internacional destinada a educar y empoderar a jóvenes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. A través de ella, ha capacitado a estudiantes de distintas partes del mundo en áreas como programación, robótica e inteligencia artificial, compartiendo su conocimiento con quienes también sueñan con cambiar el mundo.
Y eso no es todo. Otro de sus proyectos en curso es el desarrollo de una prótesis de brazo controlada por señales cerebrales, con la que busca reducir su costo de producción de 400 mil dólares a solo 300, haciéndola mucho más accesible para personas con amputaciones que viven en condiciones económicas difíciles.
El caso de Siddharth Nandyala es un claro ejemplo de cómo las nuevas generaciones no solo dominan la tecnología, sino que están decididas a usarla con un propósito. Su app Circadian AI demuestra que con ingenio, pasión y enfoque social, es posible llevar la ciencia al servicio de quienes más lo necesitan.
Mientras la inteligencia artificial continúa transformando el mundo, historias como la de Siddharth nos recuerdan que el futuro no solo pertenece a las grandes corporaciones, sino también a jóvenes soñadores que, desde sus casas y computadoras, están escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la medicina. Su trabajo no solo es prometedor, es una inspiración para toda una generación.