La ciática es un dolor que se produce a lo largo del nervio ciático. Este nervio inicia en la parte inferior de la espalda y se ramifica a través de la cadera y los glúteos hasta los pies. Generalmente, la ciática solo afecta un lado del cuerpo.
Aunque el dolor asociado con este nervio puede ser grave; la mayoría de los casos se resuelven con tratamientos que no requieren cirugía.
Síntomas
Puedes sentir dolor a lo largo de este nervio. Es decir, desde la parte inferior de la espalda hasta los glúteos y la parte posterior de los muslos. Este dolor puede variar desde una sensación leve hasta un dolor insoportable. En ocasiones se puede sentir como una sacudida o una corriente eléctrica. Normalmente solo afecta un lado del cuerpo.

Causas
- Hernias discales.
- Espolones óseos.
Factores de riesgo
Edad. Una de las causas mas frecuentes son los cambios que ocurren en la columna a consecuencia de la edad. Estos cambios pueden ser las hernias de disco y los espolones óseos.
Obesidad. El exceso de peso representa una sobrecarga en la columna vertebral; lo que puede contribuir a los cambios espinales que provocan la ciática.
Profesión. Si tienes un trabajo en el que tienes que cargar cargas pesadas; requieren que gires la espalda o conduces por mucho tiempo un automóvil; esto puede provocar el desarrollo de la ciática.
Permanecer sentado mucho tiempo. Las personas que permanecen en esta postura por un prolongado tiempo o mantienen una vida sedentaria; son mas propensas a padecer este problema que las personas activas.
Diabetes. Esta enfermedad aumenta el riesgo de padecer esta lesión en los nervios.
A continuación se encuentra un video en el que se te explicará como desbloquear el nervio ciático.