PRI pide a Gobierno anticiparse a posible ola de Covid-19; exigen que se implementen medidas claras

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, ha manifestado una profunda preocupación por la posible llegada de una nueva ola de Covid-19 en México en las próximas semanas, conforme a las proyecciones de los expertos en salud. Esta inquietud surge en un contexto donde el país ha enfrentado anteriormente graves crisis sanitarias, y la prioridad ahora es evitar repetir errores del pasado.

Urgencia de Medidas Preventivas

Añorve Baños ha hecho un llamado enfático al Gobierno Federal, instando a no caer en la improvisación y a actuar con antelación, utilizando la experiencia acumulada durante las fases anteriores de la pandemia. “Es esencial que se implementen estrategias claras y efectivas para prevenir una crisis sanitaria como la que vivimos previamente”, declaró el senador guerrerense. Su preocupación se ve acentuada por el reciente incremento de casos en Estados Unidos, donde uno de cada 50 habitantes ha sido infectado, lo que subraya la necesidad de medidas inmediatas en México, dado el constante flujo de personas entre ambos países.

Escenario de Contagios: Proyecciones y Preparación

Según los últimos informes, se anticipa que el primer pico de contagios de SARS-CoV-2 en 2025 podría presentarse a mediados de enero, situando a las autoridades sanitarias en una posición crítica. Ante este escenario, el senador Añorve Baños ha instado a la Secretaría de Salud a reforzar la distribución de vacunas contra las variantes predominantes, ampliar la capacidad hospitalaria y asegurar un suministro constante de medicamentos esenciales y equipo de protección para el personal médico. Estas medidas son fundamentales para evitar un colapso del sistema de salud y proteger a la población.

Coordinación Intergubernamental: Un Pilar para el Éxito

Además de las acciones a nivel federal, el senador destacó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales y municipales. “Es vital que todas las entidades del país cuenten con los recursos necesarios para enfrentar cualquier emergencia sanitaria. La coordinación entre diferentes niveles de gobierno es clave para una respuesta efectiva”, señaló Añorve Baños.

Exigencia de Estrategias Eficaces en Vacunación

Por su parte, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, ha exigido a la Secretaría de Salud garantizar la disponibilidad y distribución adecuada de todas las vacunas contra el coronavirus. Recordó que, aunque la campaña de vacunación invernal comenzó en octubre de 2024, se están utilizando principalmente vacunas como Abdala y Sputnik, las cuales no han sido actualizadas para las nuevas variantes. “Es inaceptable que, mientras otros países protegen a sus ciudadanos con vacunas de última generación, en México dependamos de biológicos limitados”, afirmó Moreno Cárdenas.

El legislador campechano ha pedido una estrategia integral que incluya la adquisición de vacunas más eficaces y la distribución oportuna del biológico nacional Patria. “La protección de la salud de los mexicanos no puede depender de decisiones tardías o improvisadas. Exigimos una política de salud que priorice la adquisición de dosis actualizadas y su distribución equitativa”, subrayó.

Compromiso del PRI con la Salud de los Mexicanos

Los senadores Moreno Cárdenas y Añorve Baños han reiterado el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI de impulsar desde el Senado iniciativas que prioricen la salud de los ciudadanos. “La protección de la salud no puede ser un tema secundario ni estar sujeto a improvisaciones. Exigimos al Gobierno Federal que garantice las condiciones necesarias para que México enfrente esta amenaza sanitaria con preparación, responsabilidad y eficacia”, concluyeron.

Impacto de la Pandemia: Cifras Oficiales y Realidad

Según cifras oficiales, durante la pandemia en México fallecieron más de 330 mil personas. No obstante, estudios sobre el exceso de mortalidad realizados por el Inegi sugieren que la cifra real de fallecimientos relacionados con el Covid-19 podría superar las 788 mil personas. Estas estadísticas refuerzan la necesidad de una respuesta proactiva y efectiva para prevenir una nueva ola de contagios que podría tener consecuencias devastadoras.

En conclusión, el llamado del PRI en el Senado es claro: se requiere una acción inmediata y coordinada para proteger la salud de los mexicanos y evitar que el país enfrente una nueva crisis sanitaria.

Related Posts