Comezón en los Oídos: Causas y Cómo Aliviarla de Forma Efectiva.

La comezón en los oídos es un síntoma molesto que puede afectar a cualquier persona en algún momento. Aunque en la mayoría de los casos no es grave, sí puede ser indicativo de un problema de salud que requiere atención. En este artículo, exploraremos las principales causas de la picazón en los oídos, cómo tratarla y cuándo es necesario acudir al médico.

Principales Causas de la Comezón en los Oídos

Existen diversas razones por las cuales puedes sentir picor en los oídos. A continuación, te presentamos las más comunes:

1. Acumulación de Cera en los Oídos

El cerumen (cera del oído) es una sustancia natural que protege el canal auditivo contra infecciones y cuerpos extraños. Sin embargo, un exceso de cera puede provocar irritación, obstrucción y picazón. Intentar limpiar el oído con hisopos de algodón puede empujar la cera más adentro, empeorando el problema.

2. Infecciones del Oído

Las infecciones, como la otitis externa (oído de nadador) o la otitis media, pueden causar picor intenso, acompañado de dolor, enrojecimiento y secreción. Estas afecciones pueden ser provocadas por bacterias, hongos o virus y, en algunos casos, requieren tratamiento con antibióticos o antifúngicos.

3. Alergias

Las personas con alergias estacionales o sensibilidad a ciertos alimentos pueden experimentar picazón en los oídos debido a una respuesta alérgica. El contacto con polvo, polen, caspa de mascotas o productos cosméticos puede desencadenar este síntoma.

4. Piel Seca en el Canal Auditivo

Si la piel dentro del oído está seca, puede provocar descamación y picor. Esto suele ocurrir en personas que no producen suficiente cera o que tienen afecciones cutáneas como eccema o psoriasis.

5. Uso de Auriculares o Audífonos

El uso prolongado de auriculares o audífonos puede causar irritación, acumulación de humedad e incluso infecciones, lo que lleva a la picazón en los oídos. Además, algunas personas pueden ser alérgicas a los materiales de los dispositivos.

6. Presencia de un Cuerpo Extraño

Los niños, y en ocasiones los adultos, pueden introducir objetos pequeños en sus oídos, lo que causa irritación y picor. En estos casos, es importante acudir a un especialista para una extracción segura.

7. Cambios en el pH del Oído

El pH del canal auditivo puede alterarse por el uso excesivo de productos de limpieza o la exposición frecuente al agua (por ejemplo, al nadar). Esto puede generar un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos.

Cómo Aliviar la Comezón en los Oídos

Si la picazón en los oídos es leve y no está acompañada de otros síntomas como dolor o secreción, puedes probar los siguientes remedios:

  • No introducir objetos en el oído: Evita los hisopos de algodón o cualquier otro objeto que pueda empujar la cera más adentro o causar lesiones.
  • Usar gotas para los oídos: Si tienes acumulación de cera, puedes aplicar gotas específicas para ablandarla y facilitar su expulsión.
  • Hidratar la piel: Si la sequedad es el problema, aplicar unas gotas de aceite de oliva o almendra puede ayudar.
  • Evitar el contacto con alérgenos: Si sospechas que la picazón es causada por alergias, identifica el desencadenante y evítalo.
  • Secar bien los oídos: Después de nadar o ducharte, seca bien los oídos inclinando la cabeza de lado para drenar el agua.

Cuándo Consultar a un Médico

Debes acudir a un especialista si la comezón en los oídos:

  • Persiste por más de una semana.
  • Se acompaña de dolor, inflamación o secreción.
  • Afecta tu audición.
  • Es intensa y no mejora con remedios caseros.

Conclusión

La picazón en los oídos puede tener múltiples causas, desde una simple acumulación de cera hasta infecciones o alergias. Para evitar complicaciones, es importante no introducir objetos dentro del canal auditivo y consultar a un especialista si el problema persiste. Mantener una higiene adecuada y proteger los oídos de la humedad y los alérgenos puede ayudar a prevenir este molesto síntoma.

Related Posts