
Un estudiante del Tec de Monterrey generó polémica en redes sociales al asegurar que los 33 mil pesos que sus padres le dan mensualmente no le alcanzan. Sus declaraciones desataron una ola de comentarios polarizados entre los usuarios.
Un estudiante del Tec de Monterrey se convirtió en tendencia en redes sociales tras revelar que los 33 mil pesos que sus padres le dan mensualmente no le alcanzan para cubrir sus gastos. El video, compartido en la cuenta de TikTok @nucitashow0, generó cientos de comentarios polarizados, dividiendo a los usuarios entre quienes lo defendieron y quienes criticaron su declaración.
En el video, el joven es cuestionado por el creador de contenido sobre si el dinero que recibe de sus padres es suficiente. Con total seguridad, el estudiante responde: «Aquí en el Tec me dan como 33 mil. Me falta a veces». Ante la sorpresa del entrevistador, quien le pregunta si le pediría a su padre un aumento, el joven responde con una sonrisa: «Sí».
Además, el estudiante mencionó que con cinco mil pesos más mensuales estaría satisfecho. Sus palabras contrastan con el testimonio de otra joven entrevistada en el mismo video, quien reveló que sus padres le dan 500 pesos a la semana. «Cuando se me antoja un Starbucks, por lo regular traigo yo mi desayuno, ese me lo hago yo», comentó la estudiante, quien también explicó que prefiere preparar su propio lunch en lugar de que su mamá lo haga.
@nucitashow0 Cuanto te dan para gastar #tec #damemas ♬ sonido original – NUCITA
Las declaraciones del joven desataron un intenso debate en redes sociales. Algunos usuarios defendieron al estudiante, argumentando que los gastos en una institución como el Tec de Monterrey pueden ser elevados debido al costo de vida, transporte, materiales académicos y actividades sociales. Por otro lado, muchos criticaron su postura, considerando que 33 mil pesos es una cantidad más que suficiente para un estudiante y cuestionando su capacidad de administración.
Este caso ha puesto sobre la mesa la discusión sobre los gastos de los jóvenes universitarios y las diferencias en los estilos de vida según su contexto económico. Mientras algunos estudiantes deben ajustarse a presupuestos limitados, otros cuentan con recursos más amplios, lo que genera contrastes notables en sus experiencias académicas.
Sin duda, el video ha dejado en evidencia las distintas realidades que coexisten en las universidades y ha abierto un debate sobre la responsabilidad financiera y la conciencia económica entre los jóvenes. ¿Tú qué opinas? ¿33 mil pesos mensuales son suficientes para un estudiante? ¡La polémica está servida!