Lee Grant, belleza de los años 50, tiene un aspecto muy diferente hoy

El Hollywood de los años 50 era una industria glamourosa pero despiadada, en la que el destino de actores y actrices solía estar dictado por los poderosos estudios.

Entre las muchas estrellas de talento de la época, una actriz destacó por su impresionante belleza, su innegable talento y el trágico declive de su carrera.

Una vez preparada para la grandeza, fue repentinamente incluida en la lista negra de uno de los mayores estudios, dejando a muchos preguntándose qué salió mal…

A principios de los años 50, la actriz Lee Grant era considerada una de las mujeres más bellas de Hollywood. Sus rasgos clásicos, su elegante presencia y sus cautivadoras interpretaciones en la pantalla no tardaron en atraer la atención de los grandes estudios. Los productores la vieron como la próxima gran promesa y la eligieron para una serie de películas que mostraban su encanto y versatilidad.

Grant debutó en el cine en 1951 en la versión cinematográfica de Detective Story, protagonizada por Kirk Douglas, que le valió una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto y el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes. El público la adoraba y la crítica alababa sus interpretaciones. Todo parecía ir a la perfección, hasta que dejó de ir.

Grant in 1967/Wikipedia

A pesar de su rápido éxito, la carrera de Grant dio un giro inesperado cuando fue expulsada repentinamente de uno de los principales estudios de Hollywood. La decisión fue rápida y dejó a muchos perplejos. ¿Cómo era posible que una estrella en ciernes, con todo a su favor, fuera expulsada de la industria que antes la había dado tan gran acogida?

Misteriosa caída en desgracia

Los rumores empezaron a surgir por todas partes. Algunos afirmaban que se había enfrentado a poderosos ejecutivos, negándose a cumplir sus exigencias. Otros sugerían que su vida personal se había convertido en un problema para el estudio, ya que Hollywood era conocido por controlar estrictamente la imagen de sus estrellas. Algunos creyeron incluso que había sido incluida en la lista negra por razones ajenas a su voluntad, tal vez como parte de la dura política del mundo del espectáculo.

La CBS detalló que Grant pronunció un apasionado panegírico en 1951 en el funeral del actor J. Edward Bromberg, en el que insinuó que su muerte se debió al estrés de haber sido convocada ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes (HUAC). Durante los 12 años siguientes, su carrera no volvería a ser la misma.

Related Posts