¿Por qué no sonó la alerta sísmica en CDMX tras el sismo de HOY viernes 28 de febrero?

Las autoridades capitalinas no reportan daños tras el temblor que sorprendió a los habitantes del Valle de México

La tarde de este viernes 28 de febrero la capital mexicana fue sacudida por un sismo de magnitud 5.1, cuyo epicentro fue ubicado al sureste de Iguala, Guerrero, según lo indicado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y aunque no se reportan daños en la Ciudad de México, miles de habitantes se han cuestionado por que no se activaron las alertas sísmicas, por ello, en esta nota te diremos todo lo que se sabe al respecto.

De acuerdo con la información difundida por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo que se percibió en la Ciudad de México ocurrió a las 13:39 horas de este viernes 28 de febrero y se precisó que dicho movimiento telúrico fue de magnitud 5.1 su epicentro fue localizado a 12 kilómetros al sureste de Iguala, Guerrero.

Cabe mencionar que, tras el sismo de magnitud 5.1 de este viernes 28 de febrero, los gobiernos de Guerrero, Morelos y de la Ciudad de México confirmaron que no se reportan daños originados por este movimiento telúrico, sin embargo, invitaron a la población a mantenerse alerta ante las posibles réplicas.

¿Por qué no se activó la alerta sísmica en CDMX tras el sismo de este viernes 28 de febrero?

De acuerdo con la información del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) el motivo por el que no sonó la alerta sísmica en la Ciudad de México ante el movimiento telúrico de este viernes 28 de febrero es porque no se rebasaron los niveles de energía preestablecidos en al menos dos estaciones de la red durante los primeros segundos de la detección sísmica.

Cabe mencionar que, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) tiene establecidos criterios de alertamiento, en los que se indica que la activación de la alerta sísmica ocurrirá en las siguientes condiciones:

  • Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 170 km.
  • Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.
  • Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
Las alertas sísmicas de la CDMX no se activaron durante el temblor de este viernes 28 de febrero. Foto: Cuartoscuro  

Para finalizar, es importante mencionar que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) señala que el sonido de alerta es de uso restringido de acuerdo a la normatividad de la Ciudad de México y su uso indebido será sancionado de acuerdo con lo que se indica en el artículo 25, fracción IX de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, así como el artículo 222, fracción IV, del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Related Posts